martes, 21 de octubre de 2014

Los productos Banderas del Perú

Desde la perspectiva del marketing, el producto puede ser concebido como el conjunto de atributos tangibles e intangibles que son visualizados como un todo por el mercado. Entre los atributos del producto se pueden mencionar la calidad, el diseño, la cantidad, el empaque, la marca, la garantía y la reputación del fabricante y del distribuidor que lo ofrece.

Los productos bandera del Perú son “los productos o expresiones culturales cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con características que representan la imagen del Perú fuera de este país.”(1)  De esta manera, los productos bandera buscan resaltar su relación con un determinado país, en este caso el Perú.

En el Perú, La Comisión Nacional de Productos Bandera (COPROBA) se creó por Decreto Supremo N° 015-2004-MINCETUR el 27 de junio de 2004 y es la  “encargada de elaborar una Estrategia Nacional Integrada de Identificación, Promoción y Protección de la identidad de los Productos Bandera, tanto en el interior como en el exterior del país”(2). La COPROBA está integrada por representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, los Gobiernos Regionales, Ministerio de Agricultura, PROMPERÚ, INDECOPI, PROMPYME, AGAP, SNI, CCL, ADEX, COMEX PERÚ y PROMPEX como Secretaría Técnica.. La COPROBA se encuentra adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

La misión y visión de la COPROBA son:

“Visión: El Perú a través de sus productos bandera es reconocido, por la variedad y calidad de productos únicos en su origen o desarrollo, posicionados y demandados en el mercado internacional.

Misión: Elegir, proteger y promover los productos bandera, los cuales serán de reconocida calidad y preferidos por los mercados externos, resaltando la imagen del Perú, contribuyendo a su desarrollo y afianzando su identidad”(3).

 Los criterios de inclusión como productos bandera están relacionados al origen, a la producción y gestión y al potencial de exportación. En la tabla 1 se muestran los 13 productos que, a la fecha, han sido nombrados Productos Bandera del Perú. 
En 2005 se determinaron los primeros 7 productos bandera. Por Decreto Supremo Nº 025-2005-MINCETUR, los productos bandera seleccionados fueron: la gastronomía, el pisco, la maca, el algodón peruano, los camélidos peruanos, la lúcuma y la cerámica de Chulucanas.

En 2008, por Resolución Ministerial Nº 105-2008-MINCETUR/DM.se nombraron como productos bandera al café y al espárrago peruano. En 2011, la Resolución Ministerial Nº 194-2011-MINCETUR/DM designó como décimo producto bandera a la joyería de plata

En 2012, por Resolución Ministerial 381-2012-MINCETUR-DM se designó al Caballo peruano de paso como producto bandera.

En mayo de 2013 por Resolución Ministerial No. 144-2013-MINCETUR-DM se designó a la quinua como decimosegundo producto bandera. El cacao se convirtió en el decimotercer producto bandera por Resolución Ministerial N° 295-2013-MINCETUR de agosto de 2013


EL CACAO ES UN NUEVO PRODUCTO BANDERA


FOTOS: Estos son los 13 productos de bandera del Perú